22 Ene Premio Educador Marianista G. José Chaminade 2024
El premio Guillermo José Chaminade al educador/a marianista se otorga cada año a aquellas personas que destacan por su vocación educativa, encarnando los rasgos
de la pedagogía marianista y comprometiéndose con nuestro proyecto educativo. El galardón se entrega siempre en torno a la fiesta del Beato Fundador y este año
ha recaído en dos mujeres de probada valía y dilatada trayectoria, una en Ciudad Real y la otra en Santa María del Pilar de Madrid

ESTRELLA MARÍN. Colegio Ntra. Sra. del Prado (Ciudad Real)
Estrella lleva 30 años trabajando en el colegio marianista de Ciudad Real principalmente en la etapa de Infantil donde llevó a cabo la implantación de la misma en sus dos etapas y ha sido coordinadora y directora. Tras terminar su mandato como directora pasó a primaria. Además, ha llevado la catequesis de la primera comunión durante muchos años y está formada en los Encuentros con Jesús, participando y celebrando con los alumnos y padres de infantil el despertar religioso.
Apasionada de la tarea educativa y entregada a la misión marianista, lo que más le gusta son los niños y eso se le nota en el día a día con una sonrisa y generosidad a la hora de recibirlos. En su larga tarea como directora destacó por desarrollar en la etapa de infantil proyectos centrados siempre en la mejora de la educación de los niños. Todos destacan su entrega y disponibilidad para aquello en lo que se le necesite, siempre de una manera discreta. Sus hijos han sido educados en el colegio y ella está muy orgullosa de ello. Lleva al colegio dentro de su corazón.

CRISTINA DE LA FUENTE. Colegio Santa María del Pilar (Madrid)
Cristina es la enfermera de SMP desde hace 20 años, aunque su vinculación marianista viene desde mucho antes, ya que es antigua alumna y su tío Manuel Madueño, es sacerdote marianista en Argentina. Casada y madre de tres hijos, todos ellos son antiguos alumnos también.
En su trabajo, Cristina es entregada, generosa, sistemática y rigurosa. Muy cercana a las personas, acompaña, con delicadeza y el máximo respeto. Además, siempre sigue los casos serios y graves de salud fuera del colegio, visitando a los alumnos en hospitales y en domicilios. Durante la pandemia Covid-19 desempeñó un papel clave, siendo la Coordinadora Covid, llevando los protocolos, acompañado casos, familias, alumnos y trabajadores. Pero su entrega va mucho más allá de su trabajo como enfermera. Ha acompañado Olimpiadas Marianistas, es delegada del colegio de la ONG Acción Marianista y ha formado parte del equipo colegial “Educación en la Solidaridad” (Plan Colegial). Ella insiste en que de las mejores cosas que se pueden hacer en un colegio es sembrar compromiso por la “Educación para la Justicia y la Paz”.