90 estudiantes de 11 centros participan en el III Encuentro de Debate de los Colegios Marianistas

90 estudiantes de 11 centros participan en el III Encuentro de Debate de los Colegios Marianistas

Del 15 al 17 de febrero se ha celebrado en Madrid el III Encuentro de Debate de los Colegios Marianistas. Bajo la premisa de si se podía utilizar la Inteligencia Artificial para crear obras de arte con el objetivo de continuar el trabajo de grandes pintores ya fallecidos, 90 estudiantes de 11 colegios han podido vivir una experiencia de convivencia y aprendizaje. «Precisamente se escogió debatir sobre la convivencia y conveniencia del arte y la IA, ya que podía ser un tema accesible para alumnos preuniversitarios y que despertaría muchas intuiciones e inquietudes», explica Alejandro Pérez, profesor de secundaria del colegio Santa María (Madrid) y miembro del equipo organizador del encuentro. «Lo importante no era el tema sino fomentar en ellos el espíritu crítico, la reflexión pausada y la búsqueda de información rigurosa. Son tan importantes las formas al hablar como el mensaje que se transmite, por eso estas iniciativas son tan enriquecedoras, porque se potencia la expresión y la reflexión. Así, conseguiremos a ciudadanos del mañana comprometidos con su comunidad, respetuosos y buscadores de la verdad».

Los cinco colegios marianistas de Madrid fueron los anfitriones de este evento escolar. Así, los estudiantes pudieron visitar el Retiro, la Estación de Atocha, el Reino Sofía… «Se buscó que las actividades complementarias a los enfrentamientos de debate, que se alargarían durante la tarde del viernes y la mañana del sábado en rondas superiores, permitieran momentos de distensión entre ellos en torno a actividades culturales que los llenaran. Para mí, el momento más emocionante fue ver a adolescentes quedarse mudos al contemplar el Guernica de Picasso y confesarme, sin conocerme de nada, que estaban impresionados. Esa es la magia del lenguaje universal del arte», añade Alejandro.

Este es el III Encuentro organizado por la red de Colegios Marianistas. Una actividad dirigida a los alumnos de 4º de la ESO y Bachillerato y organizado en la colaboración de la Universidad de Comillas. «La convivencia y la competición entre ellos creó vínculos, también entre los profesores. Encuentros como éstos, aún en contextos educativos, te permiten conocer las inquietudes de otros compañeros, compartir distintos puntos de vista y recargar las pilas con el cariño y la complicidad que todos nos profesamos al pertenecer al mismo equipo: el de los Marianistas», resume Alejandro.



Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.