
23 Ene José María Guerra y María José Pedroviejo, premio Chaminade 2022
Cada año, la red de Colegios Marianistas entrega el Premio Guillermo José Chaminade al Educador Marianista. Este premio se otorga a los educadores que destacan por su vocación educativa, por encarnar los rasgos de la pedagogía marianista, así como por su compromiso con el proyecto educativo marianista. Cada año, son los propios equipos directivos de los colegios quiénes envían sus candidatos al Comité de Dirección.
Este año, el premio le ha sido entregado a D. José María Guerra, del colegio Hermanos Amorós (Madrid) y a Dñ. María José Pedroviejo, del colegio Santa Ana y San Rafael (Madrid). A ambos se les entregó el reconocimiento en sus respectivos centros por miembros del Comité de Dirección. En el caso de Javier, fue Lander Gaztelumendi sm el encargado de hacer los honores, y María José recibió el premio de manos de Paco Sales sm.
JOSÉ MARÍA GUERRA, HERMANOS AMORÓS.
José María Guerra, Chema para todos, ha recibido el Premio Chaminade es un claro ejemplo del educador marianista. Cercano y exigente, callado, pero con la sabiduría del buen educador que sabe tener el gesto y la palabra oportuna. Químico de formación, ha impartido sobre todo matemáticas.

Lleva 35 años EDUCANDO y ACOMPAÑANDO con palabras mayúsculas a muchos alumnos/as de Amorós.
Profesor preocupado por el impulso renovador, dinamizó durante su vida el área de las matemáticas. Buen compañero, de los que hacen equipo. La convivencia ha sido su pasión. El respeto, su arma.
Como director de la ESO tomó decisiones estratégicas brillantes para igualar y valorar a todo el profesorado de la misma manera (ESO y Bachillerato). Acompañó a sus compañeros/as en los cambios educativos propiciados por las diferentes Leyes Educativas.
Es un gran convencido del bien que hace para Amorós trabajar con los otros colegios marianistas. En su última etapa profesional, volvió a las labores de Coordinador General de Secundaria y a ser la figura de referencia en la convivencia escolar.
No solo fueron los partes y las expulsiones parte de su trabajo. El acompañamiento a alumnos y familias le ha hecho crecer como persona y, por ende, en popularidad ganándose el cariño de toda nuestra comunidad educativa. Pura pasión educativa, ha estado entregado durante más de 15 años al equipo de dirección.
MARÍA JOSÉ PEDROVIEJO (MARIPE), SANTA ANA Y SAN RAFAEL.
Maripe, educadora, y directora durante más de veinte años, ha sido la otra galardonada con el Premio Chaminade. Antigua alumna de las religiosas marianistas, con ellas creció y tuvo las primeras referencias de G.J. Chaminade, de Adela y de la pedagogía marianista. Tras licenciarse en Pedagogía y en Psicología en 1982, lleva en el colegio Santa Ana y San Rafael desde hace 40 años, donde ha encontrado el lugar donde animar y vivir el carisma y la misión marianista.

Ha sido profesora, tutora, coordinadora, jefa de estudios, directora de infantil y primaria durante veinte años, miembro del equipo de pastoral y catequista. Ha puesto en marcha la etapa de educación infantil y ha impulsado infinidad de proyectos pedagógicos que hoy son realidad en el colegio. También es autora de libros de texto publicados por SM.
Es una magnífica maestra, que tiene a María como modelo de creyente, fuente de fe y ejemplo de vida para los seguidores de Jesús, Tiene una gran vocación educadora marianista y disfruta en clase enseñando a leer a los niños de primero de primaria… y se preocupa por todos los alumnos y muy especialmente de los que presentan más dificultades.
Mujer de gran criterio pedagógico, con una gran visión a medio y largo plazo y una gran capacidad de trabajo transmite alegría y optimismo. Entre otros valores, es de ser una gran comunicadora y motivadora, gran gestora y organizadora. Tiene una gran capacidad ejecutiva, sabe tomar decisiones, consultar y ver otros puntos de vista, obtener información, escuchar, consensuar.
Ha sido miembro activo del equipo de dirección durante muchos años, colaboradora leal, siempre muy sincera y gran ayuda a la hora de tomar decisiones no siempre fáciles. Con grandes habilidades sociales y es una persona diplomática muy capaz de representar a la institución.
Convencida de la necesidad de trabajar en Red ha promovido el trabajo conjunto con todos los colegios marianistas y ha aportado siempre su colaboración y participación en todas las iniciativas.